El deporte como motor de transformación en los barrios de Medellín

En Medellín, el deporte se ha convertido en un pilar fundamental de la vida comunitaria. Más allá de la competencia, hoy representa un espacio de encuentro, salud mental, formación y dignidad para miles de personas en las 16 comunas y cinco corregimientos.
En lo que va del 2025, cientos de canchas, coliseos y gimnasios al aire libre han sido reactivados o mejorados por la misma comunidad, generando impacto directo en sectores como Villa Hermosa, San Javier, Belén, Guayabal, Popular y Manrique.
La recuperación de escenarios deportivos en barrios como Las Estancias (comuna 8) ha permitido que niños, jóvenes y adultos cuenten con lugares seguros para entrenar, convivir y participar en torneos locales. Estos espacios no solo reducen el ocio violento, también incentivan el juego limpio, la disciplina y el respeto en la convivencia diaria.
En la comuna 1 – Popular, donde hay más de 45 espacios deportivos públicos, los barrios han retomado campeonatos de fútbol, festivales recreativos y actividades para personas mayores, generando inclusión y fortaleciendo los lazos vecinales.
Más de 32.000 personas participan este semestre en justas deportivas comunitarias, organizadas desde procesos locales. Estas actividades no solo promueven el deporte, sino que también dinamizan la economía popular: entrenadores, árbitros, vendedores ambulantes, uniformadores y logísticas barriales encuentran aquí oportunidades de ingresos y visibilidad.
Estas justas incluyen disciplinas como fútbol, baloncesto, voleibol, atletismo, patinaje, tejo y ajedrez, integrando a jóvenes y adultos en torneos que fortalecen la identidad colectiva y el sentido de pertenencia por el barrio.
En la comuna 15 – Guayabal, el Parque de la 4 Sur se ha consolidado como un punto de encuentro para quienes practican skate, BMX, roller y parkour. Allí, el deporte urbano se mezcla con arte, música y cultura callejera, creando un ecosistema juvenil vibrante y diverso que le da vida a la noche y al fin de semana.
Las Escuelas de Adrenalina, presentes en más de 14 comunas, han abierto puertas para más de 1.400 jóvenes que se forman en deportes alternativos, alejados del alto rendimiento, pero profundamente conectados con la realidad de los territorios.
Las Escuelas Populares del Deporte son un ejemplo de cómo el deporte puede ser una herramienta de transformación integral. Con más de 27.000 personas activas, estas escuelas impulsan procesos de iniciación deportiva, salud física y orientación de vida, especialmente en contextos vulnerables.
En barrios como Santa Rosa de Lima (comuna 13), proyectos de fútbol base están cambiando vidas. Allí, niños en riesgo han encontrado en el balón una salida al conflicto, acompañados por entrenadores comunitarios que también fueron parte de estas historias hace años.
Argentina se corona campeona invicta de la Copa América Femenina de Voleibol 2025

La selección femenina de voleibol de Argentina se consagró campeona de la Copa América Femenina 2025 tras un desempeño impecable en Betim, Brasil, donde se disputó el torneo del 2 al 6 de julio. Este certamen, que reunió a cinco selecciones sudamericanas en un formato de todos contra todos, dejó a Argentina como campeona invicta, ganando sus tres partidos y perdiendo tan solo un set en todo el campeonato.
Victorias contundentes
Argentina debutó venciendo a Perú con parciales de 25-13, 25-22 y 25-19, demostrando desde el inicio su solidez ofensiva y defensiva. Posteriormente, se impuso con claridad ante Chile (25-21, 25-17, 25-14) y cerró su participación derrotando a Venezuela (25-11, 25-18, 25-15).
Tabla final del torneo
Brasil (Sub-23): 2 partidos ganados, 6 puntos, ocupó el tercer lugar.
Argentina: 3 partidos ganados, 9 puntos, 9 sets ganados y 1 perdido.
Perú: 2 partidos ganados, 9 puntos, diferencia de sets inferior (9-4).
Con este triunfo, Argentina demuestra su crecimiento en el voleibol sudamericano femenino, consolidándose como potencia regional y proyectándose como un equipo competitivo en torneos internacionales. Su actuación dejó claro que cuenta con un plantel sólido, joven y con gran proyección, capaz de enfrentar con jerarquía a selecciones tradicionales de la región.
Colombianos destacan en el Tour de Francia 2025

El Tour de Francia 2025, que empezó el 5 de julio en Lille, cuenta con una destacada representación colombiana. Cuatro seleccionados Santiago Buitrago (Bahrain Victorious), Harold Tejada y Sergio Higuita (Astana), y Einer Rubio (Movistar)— tienen en sus manos la misión de enaltecer el tricolor cafetero en distintos frentes.
Santiago Buitrago – Aspirante a líderCon 25 años, Buitrago fue elegido líder por Bahrain Victorious tras terminar décimo en su debut en 2024 y ganar etapas en la Volta Comunitat Valenciana. El equipo lo definió como punta de lanza para buscar un lugar entre los cinco mejores o incluso subir al podio general. El director deportivo señaló que las primeras diez etapas, aunque sin montaña, serán cruciales para consolidarse en la general.
Harld Tejada y Sergio Higuita – Fuerza de ataque
Ambos corredores del equipo Astana llegan con experiencia en la Grande Bouclé. Tejada, en su cuarta participación, y Higuita, en su tercera, tienen la principal tarea de protagonizar fugas en etapas quebradas y generar oportunidades para escalar posiciones. Astana confía en su combatividad y resistencia para dinamizar el evento.
Einer Rubio – El gregario debutante
El joven Einer Rubio, de 27 años, debuta en el Tour con Movistar, donde será uno de los principales escuderos de Enric Mas. Su rol estratégico será clave en montaña y apoyo en momentos decisivos. Este Tour, que se extiende hasta el 27 de julio con 21 etapas y 3.338 km, es una plataforma para que los corredores colombianos muestren su poderío en diferentes facetas de la competencia.

Así se vivió la final entre Medellín y Santa Fe: ilusión, dolor y un llamado a la unión


La final de la Liga BetPlay I-2025 entre Independiente Medellín y Santa Fe se vivió con gran intensidad en el estadio Atanasio Girardot. A pesar de la derrota 2-1 del DIM, la hinchada mostró su fidelidad en medio de la tristeza y la desilusión.
El desarrollo del partido y el título para Santa Fe
Santa Fe se coronó campeón gracias a un gol decisivo de Hugo Rodallega en los minutos finales. Este tanto silenció el estadio, que esperaba ver al Medellín levantar su séptima estrella en casa. La celebración del equipo bogotano se vivió con emoción en la tribuna visitante, mientras los hinchas locales observaban con desconcierto y dolor.
La reacción de la hinchada del Medellín
Para la mayoría de hinchas del DIM, la derrota fue un golpe duro. Algunos manifestaron su frustración de forma violenta: se presentaron agresiones contra un presunto hincha rival infiltrado, incidentes con periodistas y desmanes que incluyeron el uso de bengalas y pólvora en las gradas. En redes sociales circularon videos de aficionados quemando camisetas en señal de rechazo y otros culpando directamente a jugadores como Brayan León y Luis Sandoval por las opciones de gol desperdiciadas.
A pesar de la tristeza y la indignación, también se evidenció un sentimiento de amor incondicional al equipo. Muchos hinchas expresaron su decepción, pero insistieron en la necesidad de respaldar al club en su proceso de reconstrucción y aprender de los errores para volver más fuertes en los próximos torneos.
Copa Antioquia de Patinaje reunirá más de 500 deportistas en Bello

El municipio de Bello será sede de la esperada Copa Antioquia de Patinaje 2025, un evento que congregará a más de 500 deportistas provenientes de diferentes municipios del departamento. La competencia, que se llevará a cabo en el patinódromo municipal, promete ser una vitrina importante para jóvenes talentos y atletas consolidados en esta disciplina.
La Copa Antioquia de Patinaje incluye pruebas en velocidad, técnica y carreras de fondo, y busca fomentar la práctica deportiva, el espíritu competitivo sano y el desarrollo del talento regional. Además, el evento contará con actividades paralelas como clínicas deportivas y talleres de formación para entrenadores y padres de familia.
La administración local invita a la comunidad a asistir y apoyar a los deportistas, quienes representan la dedicación y el esfuerzo del deporte antioqueño.
📌 Fuente
Alcaldía de Bello – Copa Antioquia de Patinaje 2025