Parque Norte y Aeroparque Juan Pablo II ofrecerán descuentos durante la Feria de las Flores 2025

Durante la Feria de las Flores 2025, los parques recreativos Parque Norte y Aeroparque Juan Pablo II, administrados por Metroparques, ofrecerán descuentos especiales en sus tarifas de ingreso, con el propósito de facilitar el acceso de más familias a espacios de esparcimiento y cultura en la ciudad.

La promoción, vigente del 5 al 28 de agosto, contempla un descuento aproximado del 40 % en el valor de la entrada, aplicable únicamente de martes a viernes, excluyendo fines de semana y días festivos.

En detalle, el ingreso al Parque Norte tendrá un costo promocional de 30.000 pesos, mientras que el Aeroparque Juan Pablo II tendrá una tarifa especial de 14.000 pesos, permitiendo a los asistentes disfrutar de sus instalaciones acuáticas y zonas verdes con una inversión menor a la habitual.

Esta estrategia no solo busca aumentar la afluencia a estos parques durante la temporada alta de la feria, sino también promover el uso de espacios públicos como escenarios para el disfrute familiar, la integración comunitaria y el fortalecimiento de la cultura ciudadana.

Adicionalmente, como parte de la programación oficial de la Feria de las Flores, se realizarán dos eventos abiertos al público en estos parques:

  • Zona que Suena, en el Parque Norte, los días 2 y 3 de agosto, reunirá propuestas musicales y culturales para distintos públicos.
  • Plaza de Flores, del 6 al 10 de agosto en el Aeroparque Juan Pablo II, ofrecerá una variada muestra de gastronomía típica, emprendimientos, actividades lúdicas y juegos tradicionales.

Estas actividades forman parte del enfoque territorial de la feria, que busca descentralizar la programación y garantizar que todos los sectores de la ciudad puedan participar activamente de la celebración.

En ese sentido, los descuentos en entradas y la oferta cultural complementaria representan una oportunidad concreta para que más ciudadanos, sin distinción, se apropien de la feria y vivan experiencias significativas durante una de las festividades más representativas de Medellín .https://www.medellin.gov.co/es/feria-de-flores/

Medellín Urbana Fest
19 y 20 de julio de 2025

La segunda edición del Medellín Urbana Fest ocupará la Comuna 13 como epicentro de la cultura urbana juvenil

El festival se enfoca en expresiones como freestyle, breakdance, canto, danza y muralismo, y integrará a más de 20 artistas emergentes en diversas tarimas

Lo que se vivirá :

Amplio espacio para la participación comunitaria.

Batallas en vivo y exhibiciones artísticas de grafiti.

Eventos gratuitos organizados por la Secretaría de Cultura Ciudadana, con apoyo logístico de la Alcaldía de Medellín.

Fuente: orgullosamenteantioqueno.com

Medellín celebra su edición número 19 del Festival Internacional de Tango

un homenaje a los 90 años del fallecimiento de Carlos Gardel

Organizado por la Secretaría de Cultura Ciudadana, el evento incluye más de 40 actividades gratuitas, tales como concursos de canto y baile, clases magistrales, galas y presentaciones en espacios emblemáticos como el Aeropuerto Olaya Herrera, el Teatro Pablo Tobón Uribe, la Plaza Gardel, el Claustro Comfama San Ignacio y el barrio Manrique

Qué esperar:

Espectáculo inaugural el 24 de junio en el hall del Aeropuerto Olaya Herrera.

Programación diversa con artistas como Franco Luciani (Argentina), Lázaro Cocaro y Camilo Venga (Uruguay), la Selección Colombo‑Argentina de Tango y la Orquesta Pablo Ramos & Los Herederos del Compás

Concierto de clausura en la emblemática Plaza Gardel

Entradas son libres y gratuitas para el público general

Fuente: infolocal.comfenalcoantioquia.com